Polibikes
Ex policía, ciclista de mucho nivel, mecánico
reconocido y sobre todo un emprendedor y luchador, es John Alexánder Díaz
Clavijo, “El Poli”, un amigo inquieto e inconforme, clásico en los
emprendedores, que siempre en busca de sus propios sueños se decidió
establecerse en un punto y creó Polibikes, una tienda de ciclismo que ha tenido
mucho auge en Dosquebradas. Acá parte de la entrevista.
¿Cómo se llama el grupo y por qué?. El grupo de llama Polibikes, debido a que soy ex-policía y soy más conocido por todos como Poli. Nació
en noviembre del año pasado en Dosquebradas.
¿Cómo fueron los inicios? Nació como continuidad a un grupo anterior que tenía llamado
“Chamys” y para guíar a personas aficionadas en este bello deporte en el cual
tengo 20 años de experiencia.Ya Somos alrededor de 36 integrantes y yo soy el
guía. Somos Olguita, Vicky, Nohora, Rosita, Nata, Lorena, Kathe, Ayda Luz, Thomás,
Don Fede, Alex Jaramillo, Samuel, Juancho, Jeison, Andrés Suarez, Mauricio,
Jean Pier, Hector, Robinson, Pipe, Juan Pablo, Alvaro, Alex Pineda, Edwin,
Fausto, Pugly, Nancho, Alex Ruiz, Jean Paul, Esteban, Poli y otros cuantos que
se me escapan. Es un grupo abierto, todos son bienvenidos.
¿Cuántos años tiene el más joven y el
de mayor edad? El más joven tiene 15 años y el
mayor tiene 57.
¿Cada cuánto ruedan? Salimos martes, miércoles, jueves, sábado y domingo; más MTB.
Hacen actividades de integración entre
ustedes?, de qué tipo? Hacemos salidas a comer, jugar bolos, eventualmente
compartimos espacios en la casa de algún compañero en fin.
¿Salen como grupo a otros municipios a rodar y a travesías y competencias? Si, lo hemos
hecho.
En promedio ¿qué nivel tienen los integrantes. Elite, Alto,
Medio, Bajo? Alto.
¿Cómo se componen en género? Somos más hombres que mujeres,
aunque hay muy buena representación del género femenino.
¿Cómo es la dinámica cuando ruedan?..hay radios, seguridad,
puntos de encuentro, refrigerios, cada uno sale con lo que tiene...etc, o cómo
es? Rodamos muy coordinados, eventualmente hay radios pero lo normal es que nos
ponemos puntos de encuentro y reintegración y nunca falta la parada obligada a
comer algo.
¿Cuál es su opinión frente al actual crecimiento del uso de
la bici a nivel recreativo y deportivo en el municipio y el país? Es algo muy
positivo no solo para la movilidad sino que es un espacio que se ha convertido
en fortalecedor de lazos de amistad, adicionalmente por salud y diversión.
¿Qué piensan de la movilidad en la ciudad? En Dosquebradas y
Pereira se ha vuelto un tema complejo, cada día hay más carros y motos lo que
termina convirtiéndose en más trancones y contaminación, la idea de incentivar
el uso de la bici para llegar a los trabajos y al estudio no es algo loco,
creemos que podemos soñar con que algún día seamos más los ciclistas en las
calles que los demás vehículos.
¿Creen que la bicicleta realmente es un elemento que pueda
mejorar la movilidad y el medio ambiente en la ciudad? Totalmente, es una buena
solución si se acompaña de seguridad tanto en las vías para rodar tranquilos
como frente a los amigos de lo ajeno.
¿Qué porcentaje de sus integrantes estarían dispuestos a usar
sus bicicletas un día a la semana, diferente del pico y placa si tienen carro o
moto, para hacer todas sus vueltas e ir al trabajo? Yo creo que el 70% estaría
dispuesto
¿Cuál es la principal razón por la que hay un porcentaje que no lo
haría? Seguridad y comodidad.
Mil gracias John Alexander y Polibikes por la disposición para el artículo.







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comparte tus comentarios y aportes con nosotros