Basta con admirar la romería de trabajadores que llegan y salen del Ingenio Risaralda a lomo de bicicleta para darse cuenta del impacto que el uso de ese vehículo tiene para los habitantes de La Virginia y sus alrededores.
Otro tanto sucede con los estudiantes de Instituciones educativas o con los empleados que pedalean para iniciar labores en negocios y oficinas.
Es bien sabido que la topografía del municipio constituye por sí sola una invitación a recorrerla a puro pedal.
Don Luis Ramirez “El caballero Gaucho”, un emblema del cancionero popular, era una de esas personas. Cuando no andaba de gira, recorría las calles de esa localidad de tierra caliente a lomo de su bici.
Con todo y esos antecedentes, el uso de la bicicleta como medio de transporte o recreación todavía reclama sus propias políticas públicas en ese puerto ubicado a orillas del río Cauca.
Como parte del Área Metropolitana Centro Occidente, a La Virginia le asiste la responsabilidad de gestionar de una mejor manera el uso de sus vías, para hacer de la movilidad en bici una alternativa grata y segura.
Sectores de las vías para uso exclusivo de los ciclistas. Buena señalización y campañas constantes de educación ciudadana podrían ser un buen punto de partida para acciones sostenibles, capaces de darle orden a la movilidad y consolidar de esa manera el uso de la bicicleta como opción de vida y de transporte para un mayor número de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comparte tus comentarios y aportes con nosotros